OpenAI es una compañía de investigación y despliegue de Inteligencia Artificial (IA). Su objetivo es desarrollar un conjunto de principios y protocolos comunes que puedan ser adoptados por cualquier persona que desee crear su propia IA. Esto incluye métodos para introducir una verdadera colaboración, procesos y herramientas para desarrollar IA que pueda adaptarse a nuevos entornos.

OpenAI comparte públicamente sus investigaciones y colabora con otros grupos para desarrollar aún más su tecnología de IA.

Buscan desarrollar un conjunto de principios y protocolos comunes que puedan ser adoptados por cualquier persona que desee crear su propia IA. Esto incluye métodos para introducir una verdadera colaboración, procesos y herramientas para desarrollar IA que pueda adaptarse a nuevos entornos.

La idea detrás de las herramientas de OpenAI es que deben ser lo suficientemente simples para que cualquier persona pueda usarlas, no solo los expertos en Inteligencia Artificial. El objetivo de las herramientas es tener un entorno imparcial donde los usuarios puedan probar sus ideas sobre cómo debería funcionar la IA sin estar restringidos por las limitaciones de las tecnologías existentes.

OpenAI tiene un patio de juegos donde puedes descubrir implementaciones emocionantes como corrector de errores en Python, clasificador de tweets, solicitud SQL, convertidor de estado de ánimo a color, generador RegEx, etc.

Con esto, puedes ver cómo funcionan, ajustar los parámetros para ver los diferentes resultados y, lo mejor de todo, puedes obtener el código para que luego puedas usarlo en tu implementación.

Es impresionante cuánto se puede hacer con OpenAI, por lo que te invito a crear tu cuenta y revisar los diferentes ejemplos.

Uno de los métodos que más me gusta se llama Completion, que en pocas palabras, genera una respuesta tomando como fuente inicial una instrucción.

La construcción y salida tienen un alto nivel de complejidad y parecen haber sido escritas o creadas por humanos.

Un ejemplo es esta publicación que fue “escrita” en un 80% por OpenAI, y yo solo ingresé las instrucciones para escribir cada párrafo.

¿Notaste que no lo escribí yo? ¿Entonces qué parte será mía o de OpenAI?

Eso es lo que más me gusta de la IA y el alcance de funcionalidad que proporciona a los humanos.

Espero que te haya gustado este post.